
Copiapó celebró sus 280 años con masivo desfile y premiación a artista plástico de la comuna
Con un repaso a la historia de la fundación de la comuna y su compromiso de volver a convertir la Plaza de Armas en una de la más hermosas de
Con un repaso a la historia de la fundación de la comuna y su compromiso de volver a convertir la Plaza de Armas en una de la más hermosas de
• Ante la información difundida en medios de comunicación, respecto al origen del Pisco, la Asociación de Productores de Pisco, Pisco Chile A.G. aclara frente a la opinión pública, que
** Recursos fortalecerán programas de acceso, formación de públicos, prevención en barrios y recuperación de espacios públicos, de educación artística, de participación y desarrollo artístico-cultural en el territorio, además de
Los destilados regionales obtuvieron medallas de oro y plata en prestigioso concurso desarrollado en Santiago, mientras que Pisco Bou Barroeta fue premiado en competencia de Asia.Copiapó, martes 03 de diciembre
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una celebración anual que tiene lugar el 3 de diciembre desde 1992, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Tomando
Este 29 y 30 de noviembre la caleta, conocida por ser la cuna de los cetáceos del desierto y tener una increíble variedad de platos a base del apetecido molusco:
Audiovisualistas de Atacama celebran el Día Nacional del Cine con la exhibición gratuita de distintas producciones locales en el Cine Antay este 4 de diciembre. Con proyección de documentales, películas
Con un multitudinario desfile en que participaron todos los estamentos de la comunidad, el campamento minero de El Salvador finalizó las actividades de su mes aniversario N°65. Fue en 1959 cuando
El avance entrega más pistas del documental que registra el viaje por parajes descollantes de la región, capturando el audio de la naturaleza para componer piezas musicales únicas. Las entradas
Daniel Díaz tiene 72 años y ha ejercicio la docencia por más de cinco décadas. Es el profesor más longevo del país que continúa haciendo clases. Ama su trabajo, pero
María de los Ángeles Herrera Carreño