
Entre el desierto y el mar: Parque nacional Pan de Azúcar
Con más de 40 mil hectáreas te presentamos un imperdible de Atacama para visitar todo el año. Entre el desierto y el mar, así podemos comenzar por describir el parque
Con más de 40 mil hectáreas te presentamos un imperdible de Atacama para visitar todo el año. Entre el desierto y el mar, así podemos comenzar por describir el parque
La Asociación de Turismo de Atacama (ATA) y los gremios del turismo de la Región de Atacama, expresamos nuestra profunda preocupación por una situación que calificamos como grave. Exigimos a
El Encuentro Ciudadano Kaukari Endémico reunió a cientos de personas en torno a diversas actividades artísticas, culturales y recreativas que promovieron el disfrute del espacio público y la vida en
Con exitosos talleres de Hospitalidad turística en Copiapó y Caldera, Sernatur Atacama comienza a preparar la temporada alta que se avecina. En el marco de la semana de las pymes
En el marco del Día Mundial del Turismo entregó el Sello S, Sello R y compromiso ESCNNA en el contexto de Viajes y Turismo y Mérito Turístico a empresarios e
Grandes minerales, botines piratas y baúles con oro yacen escondidos en nuestra región. Atacama es una región minera. Esta condición se ha cimentado en siglos de trabajo y en base
El proyecto “Tejiendo Paisajes” espera relevar el oficio de las tejedoras. Los testimonios se pueden entregar entre agosto y octubre al correo uniendoimaginarios@gmail.com.“Tejiendo Paisajes” es la segunda parte de una
El V Festival Internacional de Cine, las Artes y el Miedo de Atacama – FICTA – amplió el plazo para la recepción de micrometrajes, microrrelatos y documentales hasta el 15 de
PecaFilms presentó la V versión del Festival Internacional de Cine, las Artes y el Miedo de Atacama (FICTA), evento que se desarrollará los días jueves 30 de noviembre, 1 y
La ceremonia inaugural estuvo conducida por la actriz Mariana Loyola y contó con la participación sorpresa de Fernando Solís, voz emblemática de FICValdivia quien se sumó presencialmente para la ocasión.
María de los Ángeles Herrera Carreño